Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2019

Salud y mercado

Imagen
El SGSSS instaurado por la ley 100, ha sido continuamente debatido, cuestionado y atacado por el hecho de llevar a la salud al contexto de mercado, acorde a la corriente del neoliberalismo de minimización del Estado y fortalecimiento del mercado como ente regulador de los actores involucrados. Este planteamiento llevado a los sistemas de salud y más aún en el caso colombiano, presenta varias dificultades conocidas como fallas de mercado, en las cuales no se puede garantizar las condiciones necesarias para la libre competencia, debido principalmente a tres factores, el primero es la asimetría de información entre compradores y ofertantes, en donde el cliente, en este caso el usuario del servicio de salud, no cuenta con las herramientas suficientes para conocer si el tratamiento suministrado justifica el valor monetario cobrado o si debe tomar otra alternativa de menor costo. El segundo factor es la protección financiera, comúnmente quien asume el costo del tratamiento médico no es el ...